Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como separación de mutuo acuerdo

¿Qué es el plan de parentalidad?

En post anteriores os hemos contado qué documentación se necesita para divorciarse , pero si resides en Cataluña, tienes que tener en cuenta que el Código Civil de Catalunya en sus artículos 233.3 a 233-9 obliga a aportar además para los procedimientos de mutuo acuerdo un Plan de Parentalidad. ¿Qué es el Plan de Parentalidad? El Plan de Parentalidad es aquel documento que debe contener las obligaciones que los progenitores contraen respecto a la guarda, cuidado y educación de los hijos comunes. ¿Cuál es el contenido del Plan de Parentalidad? El contenido aparece regulador en Código Civil de Catalunya y establece textualmente: Artículo 231-3 Domicilio familiar 1. Los cónyuges determinan de común acuerdo el domicilio familiar. Ante terceras personas, se presume que el domicilio familiar es aquel donde los cónyuges o bien uno de ellos y la mayor parte de la familia conviven habitualmente. 2. En caso de desacuerdo respecto al domicilio, cualquiera de lo...

Régimen de visitas de los abuelos con los nietos

El régimen de visitas de los abuelos con los nietos siempre responde a un único objetivo: salvaguardar el beneficio e interés de los menores. Los abuelos tienen derecho a estar con sus nietos y no se les puede impedir sin causa justa la relación con los mismos. Por lo que para el caso de que se impida por uno o por ambos progenitores las relaciones abuelos-nietos, se podrá solicitar las medidas necesarias al Juez para que vele por el normal desarrollo de las relaciones entre ellos siempre que no restrinjan la normal relación con alguno de los progenitores. En el divorcio express o separación de mutuo acuerdo , los progenitores pueden pactar el régimen de visitas de los abuelos en el convenio regulador . En la práctica, si se incluye un régimen de visitas para los abuelos en el convenio regulador el Juez citará a los abuelos para que den su consentimiento a dichos pactos y sólo lo podrá denegar mediante resolución motivada, pudiendo aportar otro acuerdo si es...

¿Pierdo el permiso de residencia si me divorcio?

Posiblemente tienes la duda de si puedes perder la condición de residente en régimen comunitario por el divorcio. ¿Pierdo el permiso de residencia por divorcio? Esa es la pregunta que nos hacen muchos clientes. Desde Divorciador os recomendamos que acudáis al artículo 9 del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, que tras la modificación introducida por el Real Decreto 1710/2011, de 18 de Noviembre, establece que se podrá mantener la condición de residencia en régimen comunitario siempre que se cumpla uno de los siguientes requisitos: 1.- Que el matrimonio hasta el inicio del procedimiento de divorcio, es decir, hasta la interposición de la demanda, haya tenido una duración de tres años, de los cuales, al menos un año haya sido de residencia en España. 2.- Que haya hijos comunes del matrimonio , y o bien por mutuo acuerdo o bien porque así se recoja en resolución judicial, la custodia de los mismos le sea atribuida al progenitor nacional de tercer estado. 3.- Que se acr...

La reconciliación tras el divorcio

La vida de muchas vueltas, es algo que todos sabemos. Te has divorciado y ahora te quieres reconciliar, ¿es posible? En Divorciador somos abogados especialistas en divorcio express y separación de mutuo acuerdo, pero también te ayudamos a tramitar la reconciliación tras el divorcio. En muchas ocasiones, tras haberse dictado una Sentencia firme de separación o divorcio las partes deciden reconciliarse y darse una segunda oportunidad: ¿qué se puede hacer en esos casos? Lo primero que hay que distinguir es si las partes se encuentran separadas o divorciadas (puesto que existen diferencias entre separación y divorcio). Si las partes se encuentran inmersas en un procedimiento judicial de separación aun no concluido , y se produce la reconciliación entre las mismas, habrá que comunicarlo al Juzgado, desistiendo de la tramitación del procedimiento y solicitando, en el caso de que se hubiera dictado medidas provisionales, que éstas queden sin efecto. Si la reconciliación se pro...